El período de Black Friday, 26 de noviembre, y Cyber Monday tres días después es, es especial ya que se trata de la segunda ocasión de la gran temporada de ventas de fin de año que tiene lugar durante la pandemia.
Las ventas digitales seguirán desempeñando un papel fundamental pero las marcas y retailers ya no estarán en territorio desconocido. Ahora pueden tomar decisiones informadas basadas en lo que funcionó antes y prever lo que esta por venir para sus negocios online. Por eso, presentamos algunas estadísticas del Black Friday para que sepan que esperar en 2021.
Lo digital se impone a lo físico
Lo que históricamente era una experiencia de compra en la tienda física ha migrado recientemente al ámbito digital. Las ventas online del Black Friday y Cyber Monday están en ascenso desde el 2016, incluso antes de la pandemia los compradores comenzaron a priorizar las compras por Internet. Los canales digitales se imponen a las tiendas físicas debido a diversas razones.
- Descuentos más atractivos.
El espacio online se puede ampliar y reducir a voluntad, los retailers utilizan esta táctica para descongestionar sus tiendas físicas.
- El auge de Internet
Dado que el eCommerce se suele considerar como la alternativa de compra más rápida y conveniente, no debería ser una sorpresa que el Black Friday también se digitalizara.
- El impacto de la pandemia
Después de una edición casi completamente digital en 2020 debido a las medidas en los países, el 2021 será más favorable para los comerciantes que poseen tiendas físicas, sin embargo el retail no volverá a ser el mismo que antes de la pandemia.
El interés por el Black Friday crece
Según SEMRush, el crecimiento interanual de las búsquedas del término Black Friday creció significativamente a nivel mundial en los últimos años. Dado que en la actualidad América Latina es el mercado de eCommerce de retail de más rápido crecimiento, según eMarketer, los retailers que tienen operaciones en la región se beneficiarán con este crecimiento en 2021 y en los años venideros.
La electrónica de consumo está a la cabeza
El análisis de SEMRush examinó los 3 principales grupos de productos y los que más furor provocaron fueron: computadores portátiles, televisores y microondas en categorías más populares, mientras que Nintendo Switch, PlayStation y los AirPods de Apple fueron los productos más vendidos. Sin embargo, no hay que desestimar el sector de moda junto al sector de juguetes y decoración del hogar.
Los compradores son omnichannel
Los clientes esperan cambiar de un medio a otro con facilidad a mitad de la experiencia de compra. La posibilidad de añadir ítems al carrito desde un celular y luego completar el pedido en una Tablet sin perder el carrito es muy valorada por los compradores que buscan conveniencia. La temporada de ventas de fin de año de 2020 alcanzó las siguientes cifras:
- Escritorio: 37% del tráfico, 59% de la facturación.
- Móvil: 58% del tráfico, 36% de la facturación.
- Tablet: 5% del tráfico, 5% de la facturación.
Para más información sobre eCommerce suscríbase a nuestro perfil de LinkedIn para dando clic aquí.